top of page
  • Foto del escritorGoodMeal

Consejos para reducir el desperdicio de alimentos en el hogar 🏡

El desperdicio de alimentos se refiere a la disminución en la cantidad o calidad de los alimentos, como resultado de las decisiones y acciones de los minoristas, proveedores de servicios alimentarios y consumidores. En otras palabras, la pérdida tiende a centrarse en las etapas iniciales de la cadena de suministro alimentario, es decir, producción y procesamiento de alimentos, mientras que el desperdicio se concentra sobre

todo en las etapas finales de la cadena, es decir, distribución y consumo en los hogares.


Según cifras de la FAO, el hambre en el mundo está aumentando, sin embargo, aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o se desperdician. Todos tenemos un papel que desempeñar en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos, no solo por la comida sino por los recursos que hacen falta para producirlos. (Tierra, agua, energía, etc).


¿Qué pasa en Chile?


El mundo bota 1.300 millones de toneladas de alimentos (al año). Con un cuarto de eso, podríamos alimentar a 800 millones de personas. En Chile, se desperdician 3.700 millones de kilos de alimentos (al año). Además, según un estudio de la Universidad de Talca, cada persona podría ahorrar $200 mil pesos al año si no desperdiciara alimentos.


Consejos para reducir el desperdicio de alimentos


Este es un tema que nos preocupa y por el que debemos realizar acciones concretas para evitar el desperdicio de comida en nuestros hogares. Para esto, te entregamos algunos consejos que puedes aplicar en tu vida diaria y que pueden marcar la diferencia:


➢ Compra solo lo que necesites.


➢ Escoge productos locales y de estación.


➢ Atrévete a plantar tu propia huerta en casa.


➢ Gestiona de manera sustentable tus desechos orgánicos.


➢ Planifica un menú semanal.


➢ Haz una lista de la compra con los productos necesarios.


➢ Almacena adecuadamente los alimentos.


➢ Diferencia entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente.


➢ Congela correctamente los alimentos.

➢ Calcula adecuadamente las cantidades.


➢ Coloca los alimentos más viejos delante de los nuevos.


➢ Aprovecha los alimentos para otra comida




No olvides seguirnos en nuestras redes sociales @goodmeal.app para que no te pierdas de todos los tips y recetas que tenemos para ti.




Fuentes:

https://www.diariosustentable.com/2020/09/como-evitar-el-desperdicio-de-alimentos/

http://www.fao.org/platform-food-loss-waste/es/

https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2019/09/10/agricultura-alerta-por-desperdicio-de-comida-en-chile-se-botan-3-700-millones-de-kilos-al-ano/

https://www.sostenibilidad.com/vida-sostenible/desperdicio-de-comida-que-es-y-como-evitarlo/

639 visualizaciones0 comentarios
bottom of page